Fe Baca y la arquitectura colaborativa que sostiene su nuevo disco “Gestos Remotos”

Fe Baca y la arquitectura colaborativa que sostiene su nuevo disco “Gestos Remotos”

Fe Baca estrena “Gestos Remotos”: art pop peruano de colaboración real, arreglos orgánicos y una voz cercana que expande su universo creativo.

Fe Baca forma parte de una generación peruana que viene repensando la canción desde espacios independientes, donde la colaboración sostiene casi todo. Su aparición en la escena llamó la atención por una propuesta que unía fragilidad emocional con una búsqueda constante de nuevas formas. Desde entonces, su nombre empezó a circular entre oyentes curiosos que reconocieron en ella una manera distinta de acercarse al art pop. “Gestos Remotos” llega después de ese primer impacto y confirma que su crecimiento ocurre en diálogo continuo con quienes la rodean.

El disco nació dentro de un proceso de construcción conjunta que moldeó su carácter desde la primera etapa. Fe trabajó codo a codo con Efrén Castillo en composición, estructuras iniciales y arreglos, desarrollando una relación creativa que se percibe de inmediato. Su forma de crear invita a otros a intervenir con libertad, permitiendo que distintas miradas enriquezcan el esqueleto inicial de las canciones. Ese entorno dio lugar a texturas que se acomodan con naturalidad y a una voz que conserva la espontaneidad que marcó su debut, mientras la producción abre un espacio emocional más amplio para sostener lo que Fe quiere transmitir.

A lo largo del álbum, se percibe la presencia de varias manos que aportan matices distintos sin romper la unidad general. Las intervenciones de otros músicos aparecen como pequeños impulsos que enriquecen el clima del proyecto. Fe se mueve en ese ambiente con tranquilidad, confiando en que sus colaboradores entienden el tono que desea construir. Esa confianza da forma a una obra que se siente abierta, donde las decisiones se integran con naturalidad y donde el detalle colectivo se vuelve tan importante como la escritura personal. El resultado transmite una sensación de cercanía que crece conforme avanza la escucha.

Cuando el disco termina, queda claro que la identidad de Fe no se define únicamente por su voz o por sus letras, sino por la red de personas con las que trabaja y que la acompañan en su búsqueda. “Gestos Remotos” funciona como prueba de un método basado en la escucha mutua y en la capacidad de sostener una visión común sin rigidizarla. La cantautora peruana continúa expandiendo su espacio creativo desde esa confianza compartida, y esa manera de avanzar deja entrever un futuro donde su obra seguirá transformándose en compañía de quienes entienden la delicadeza que impulsa su música.

Este artículo es un contenido de NoEsFm