“Golpes” de Monte Ventura: balada mínima, emoción máxima
Con “Golpes”, el nuevo single de Monte Ventura, los malagueños firman su tercer adelanto de “A tiempo de nada” y lo hacen con una balada íntima, mínima y precisa, donde dos voces se preguntan si el amor es refugio o ruina antes de que llegue la luz del estribillo. Nada de ornamentos: sintetizador y guitarra acústica sostienen una conversación cruda y cuidadosa, un filo emocional que corta sin perder elegancia.
Grabada en Green Cross Studio (Málaga), mezclada y arreglada por Caballo Grande (Barcelona) y masterizada en Vacuum Mastering, “Golpes” condensa la estética del proyecto: electrónica emocional al servicio de una canción frágil, respirada, con silencios que pesan tanto como los versos. La letra se mueve entre herida y revelación —vida o muerte, caída o epifanía— y deja esa vibración que persiste cuando ya no suena nada.
El camino hasta aquí ha sido meticuloso. Tras “Volverte a ver” y el doble single “Cae el Rayo / Trasteros”, Monte Ventura —nacidos del núcleo de David y Ernesto, ahora expandidos con Saray (Hazte Lapón) y Perico y Juan (Arista Fiera)— afianzan un universo sonoro que huye del artificio para tocar lo esencial. No es casual: la edición Sur de MondoSonoro eligió su EP “Patmos” como Mejor EP de 2020 y, desde entonces, la banda ha depurado forma y pulso, abrazando la sutileza sin perder pegada.
“A tiempo de mada” llegará en marzo de 2026 con la calma de quien sabe lo que tiene entre manos. Si “Golpes” es el mapa, el álbum promete pausas con intención, melodías que respiran y una producción que deja espacio a la emoción. Tercer adelanto y, quizá, la pieza más íntima hasta la fecha: otro paso firme de Monte Ventura en esa línea fina donde la belleza y la cicatriz son la misma cosa.

Este artículo es un contenido de NoEsFm